Youtuber, dilataciones de oreja, peliculas, cine, experimentos, maquillaje, tutoriales, reviews, hauls, unboxing, vlogs, Dilatas, dilatadores personalizados, custom plugs, plugs, expanders, gauges, expansiones, expansiones, dilataciones, stretched ears, ear plugs, Hecho a mano, Pin up, gotico, emo, rockabilly, psychobilly, horror, dark, encargo, personalizado, old school, piercing, dilatadores, dilatas,

viernes, 8 de marzo de 2013

DILATACIONES O EXPANSIONES INFECTADAS


En ocasiones es inevitable tener lesiones en las expansiones o dilataciones de las orejas, esto es debido a que cuando notamos dolor o sangre ya es demasiado tarde para volver atrÔs, y lo único que podemos hacer es comenzar un proceso de curas que lleve a sanar nuestra oreja.


Lo primero que debemos hacer es evitar por todos los medios que ocurra una infección, para esto es muy importante que dilatemos de manera progresiva y dejando bastante tiempo entre expansiones, tenemos que ser pacientes, serÔ un proceso lento pero el resultado serÔ perfecto. Tampoco podemos olvidarnos de lavarnos siempre las manos con jabón anti bacteriano antes de manipular nuestra expansión, esté o no curada al 100% es una zona donde debemos evitar que se acumulen bacterias, desinfectar la joyería periódicamente y usar joyería de calidad es también muy importante para la salud de nuestra dilatación.

En el caso de que nuestra expansión creamos que esta a punto de infectarse, o veamos un principio de infección así como si estÔ realmente infectado, debemos de realizar una serie de pasos y curas que lo lleven a un estado normal, lo primero, en el caso de que hayamos subido el tamaño de nuestro expansor o dilatador recientemente, debemos de bajar 1 o 2mm el tamaño de nuestro dilatador, y a ser posible usar uno de titanio o acero quirúrgico.





Para realizar las curas de nuestro expansor podemos lavar la zona con agua y jabón neutro, también una disolución de agua y sal marina (o suero fisiológico), aplicada con un bastoncillo de algodón sobre la zona pero NUNCA alcohol o Betadine, ya que esto puede quemar la herida. Una vez limpia podemos aplicar una crema antibiótica para tratar la infección. Debemos de lavar con agua y jabón neutro la zona y aplicar estos productos 3 veces al día, y en unos días debemos de ver mejoría. Mi consejo es que acudas siempre a un profesional. Es la persona mÔs indicada para aconsejarte en estos casos antes de tomar cualquier decisión voluntaria.

Si se trata de una infección grande o que no notemos mejoría, es muy importante acudir a un medico o especialista que nos pueda recomendar o recetar un producto adecuado , como por ejemplo una crema antibiótica, que sea recomendable para nuestro caso, y solo en el caso de que este nos lo diga, retirar por completo la pieza.

Es muy importante evitar por todos los medios posibles llegar a una infección ya que esto puede llevarnos desde tener que retirar nuestro expansor a daños irreversibles en nuestro cuerpo.



65 comentarios:

  1. Asta eso mi expancion no me dio tantos problemas y la información que proporcionas es de mucha ayuda :)

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Chentte por comentar. Yo tampoco he tenido problemas ninguno con las mias pero he visto cada brutalidad por internet... que espero que la gente se informe antes de hacer cualquier cosa.
    Un saludo! :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo un pequeƱo exceso en una parte del expansor similar al de la a foto pero mas pequeƱo

      Hace unos días aumente expansor y hoy cuando fui a hacer limpieza salió demasiada sangre de ese exceso (o lo que sea) el caso es que ya llevaba un poco de tiempo con eso y creí que expandiendolo mÔs se quitaria, decidí quitÔrmelo por unos días, alguien me explique De recomenadar que hacer para mejorarlo?

      Eliminar
    2. También me paso los mismo expandiendome a 6 tenía un pequeño exceso pero dije también con la expansión se frena todo el exceso y se quita,npero grave error eso lo emperoa y hace que el exceso de vuelva cada vezas grande, te rocmiendo que es lo que estoy haciendo , limpiarte con agua caliente y algodón la haría infectada echarte antibiótico en area infectada lavarlo con agon neutro o agua y sal por 3 días seguidos hasta que vaya disminuyendo, amo me ha sirvido pero no estoy curada del todo

      Eliminar
    3. Holaa, te comento a mi me pasa lo mismo hace poco me expandir los lóbulos y uno se me infectó! En este caso tengo qué retirar mi pieza para poder hacer la curación?

      Eliminar
  3. laa miia esta inchada pero abeses se m kita lo inchado y pues me sale Agua y pues creo ke ai se bee amariillo sera ke la tengo infectada ayuden

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marlon por lo que dices debe tratarse de infeccion. Puede ser debido a que es una expansion reciente o que el material que estes usando en tus dilatadores te provoque alergia. Mi consejo es que te lo quites y lo dejes curar. Lava bien la zona con agua y jabon y aplica una crema antibiotica. Cuando este totalmente curado puedes volver a expandir. Si a pesar de esto no mejora acude a tu medico. Un saludo

      Eliminar
    2. Hola, yo me expandi y se me ve inchado y tambiƩn me sale un liquido quƩ hago?

      Eliminar
  4. ola yo tengo una de 6mm lo dejo en 4mm pero ocupo un dilatador o una expancion de acero qirurgico ?? yo tengo algo como la oreja de la mujer pero asi en lo minimo no tengo sangre si no como un poco blanco eso sana sierto ??

    ResponderEliminar
  5. Si el agujero ves que la piel esta bien y no esta enrojecida y eso blanco que sale huele como a ombligo es que estÔ bien. Lo blanco suelen hacerlo todas, a mÔs grande la expansión mÔs cantidad. No es mÔs que las células de la piel que tratan de regenerarse y al encontrarse con un objeto extraño (en este caso el dilatador) se acumulan y huelen. Para evitarlo yo lo que hago es quitarme las expansiones cada vez que me ducho y dentro de la misma ducha lavarlas con la esponjita agua y jabón. Si no es tu caso y tienes la piel enrojecida y dolorida entonces podría tratarse de infección. Para mi los mejores dilatadores son los de acero quirúrgico ya que no tiene poros ninguno y para dilataciones recién hechas es lo que mejor le va.

    ResponderEliminar
  6. hola, mi oreja esta como abierta ppr dentro , algo muy feo y esta bastante inchada y roja, que puedo hacer?

    ResponderEliminar
  7. Hola Catalina, lo mejor que puedes hacer es quitarte el dilatador, coger jabón y una pizca de agua y empezar a frotarselo despacito con cuidadito asegurandote de enjabonar sobre todo la zona afectada. Tras enjabonarla bien aclarala con bastante agua fria. Coge un dilatador de una medida menor y lavalo asimismo muy bien con jabón y agua. Prueba a ponertelo, si no cabe no lo fuerzes, inténtalo con otro menor. MUY IMPORTANTE: QUE SEA DE ACERO QUIRÚRGICO O TITANIO, ya que si tienes herida es el mejor material ya que no tiene poros dnde puedan esconderse basterias. A no ser que seas alérgica al acero. Si no tienes dilatador de acero o titanio es preferible que no le pongas ninguno ya que cualquier otro material va a ser poroso y por consiguiente nido de bacterias (silicona, madera, acrílico, etc) Recuerda que siempre serÔ mejor tener que empezar desde 0 con tu dilatación a tener que sufrir consecuencias mayores. Esto me pasó a mi el otro dia. Perdi un dilatador y como estaban recién agrandadas pasó el tiempo justo para que no me entrase, me lo forzé y me hice herida y sangre y se me hincho brutalmente. Hice estos pasos que te digo y me puse uno de 14mm (había pasado a 16mm) y nada al día siguiente la inflamación había bajado muchísimo. Tendré que volver a dilatarme a 16mm pero al menos me he evitado una infección. Me puse uno de acero quirúrgico por supuesto. Espero que te sirva de ayuda. Si por lo que fuese ves un poquito de infección puedes aplicarte una pomada antibiótica, si no es así con agua y jabón basta. Espero que se mejore. Ya nos contarÔ. Un saludo!

    ResponderEliminar
  8. Ahhhh se me olvidaba chic@s, para la inflamación es muy bueno aplicar frío pero prohibido poner hielo sobre la piel directamente ya que podrías quemarla. Lo metes en una bolsita, dentro de un trapo ... lo que va excelente son las almohadillas de gel, ese que es color azul supongo que lo habra en otros colores, que lo metes en el congelador para que este muy frio y se usa sobretodo para ponerlo sobre los ojos para la hinchazón. Pues eso :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola yo tengo una dilatación de 16cm me la hice hace como ya 4 meses yo con el tiempo note que me quedo mÔs abajo de lo normal por lo tanto la oreja me había quedado mÔs fina de lo normal también habló de la parte de abajo ayer me desperté y ahora la tengo muy inflamada y tengo como una parte de la piel blanca ayudaaaa no sé ke haceeer

      Eliminar
  9. Hola ! Ayer me expandí de 8 a 10 mm , hoy me amaneció sólo una oreja inflamada , me quite el aro y tenía un poquito de sangre eso es normal ?

    ResponderEliminar
  10. Me expandi la oreja de 0 a 10 y al dia siguiente a 14 , esta mega inflamada y el dolor lo tengo hasta el cuello .
    Me quite la expansion y me estoy lavando con agua con sal y creo que esta mejorando :/

    ResponderEliminar
  11. Pues yo mismo me puse una de 3mm, hace unos días, se me inflamaron los ganglios pero a los 2 días ya estaba bien. Pero cuando me la retiro para limpiarla dentro del orificio tengo algo blanco, la verdad no se si es pus o carne pero si es blanca y el primer día me sangró y nada mas. lo que me tiene preocupado es si eso que tengo en el orifico es pus o carne blanca ya que cuando intento sacarlo parece que estuviera pagado y me duele un poco.
    El orificio y la joya solo los aseo con gel antibacterial profesional.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola me llamo Mario :) y me pasa lo mismo q a ti tengo una dilata de 4mm (un cuerno) cuando me lo quito lo veo todo con sangre pero sin salirse la sangre a gotitas y en la zona mas externa del agujerocomo una carne muerta blanca... espero q nos puedan responder. Porcierto la dilatacion de 2mm a 4 me la puso un profesional dilatador.
      Gracias!

      Eliminar
    2. Hola amigo pudiste solucionar el problema esqe a mi me esta pasando igual tengo cm carne blancs pegada era para ver cm lo solucionaste

      Eliminar
    3. Homa amigo era para ver si solucionaste tu problema xq a mi me pasa igual y para saber cm lo curo

      Eliminar
  12. Hola, ayer me expandĆ­ a 4mm y note que se me hincho un poco y hoy sigue hinchado y me quite el expansor y me salio un lĆ­quido como agua pero muy muy poca y un poco de sangre, se me estĆ” infectando?

    ResponderEliminar
  13. me coloque una expansion hace como un mes y la quise agrandar , me coloque una mas grande y se me infecto el agujero , como puedo curarlo ? ayuda

    ResponderEliminar
  14. tengo una dilatacion de 30mm y se ha estado hinchando pero uso antiflamatorio y hielo en dos bolsas sequita la hinchason pero al los dias despues vuelve porque sera si esta correctamente dilatada

    ResponderEliminar
  15. La expansión de la segunda imagen de cuantos mm es??

    ResponderEliminar
  16. Hola yo me acabo de hacer la expancion pero mi pieza es de plƔstico ahi algun problema

    Al igual me sale como aguita amarilla que es?

    ResponderEliminar
  17. El aguita amarilla es un poco de infeccion. De plastico no tendras ningun problema

    ResponderEliminar
  18. Hola hacr unas semanas me dilate 2mm solo que mi error fue forzar a que entrara dolio horrible y se hinchp mi oreja...estaba infectada y me empeze a limpiar todos los dias con agua oxigenada :/ pasaron unas semanas y el orificio de mi oreja se hizo muy pequeƱo y de las orillas esta morado aparte un arete normal ya no queria entrar que puedo hacer??

    ResponderEliminar
  19. Hola tengo un expansor de 45mm y se enpeso a estirar para atras, que tengo que hacer eso se puede hacer operar?

    ResponderEliminar
  20. Hola, tenƭa un expansor de 6mm en la oreja y el jueves me lo cambie por uno de 8mm y lo force un poco ya se me quito el dolor y la sangre y lo demƔs que sale, pero para hoy sƔbado esta super hinchada mas de lo normal, me pueden decir que hago o que me pongo, de preferencia sin quitarme la espina

    ResponderEliminar
  21. Siempre tuve problemas con la oreja izquierda. El agujerito se había cerrado, lo volví a abrir yo y calculo que no lo hice bien (ademÔs me da la sensación de que quedó un poquito torcido), y a cada expansor que me pasé me hizo doler muchísimo. Todas las veces me salió algo de pus por los días siguientes pero terminó por curarse bien, limpiÔndolo con agua y jabón y después con agua oxigenada. Pero ahora me pasé hace dos días el de 8 mm y no solo me duele sino que noto el lóbulo un poco hinchado, solamente por afuera, el expansor se mueve bien, y algo rojo. Supongo que tengo infección porque hoy también me salió pus, no sangre. La pregunta es si teniendo en cuenta que las otras veces acabó por curarse aún así debería sacÔrmelo. Con la otra oreja no me importaría tener que dilatarlo de nuevo, pero con esta es un infierno cada vez.

    ResponderEliminar
  22. Mi expansión se infecto y ahora toy en tratamiento... Es molesto pero se ve el cambio y es muy grato cuidense los expanspres y siempre el higiene primero

    ResponderEliminar
  23. Hola hace como dos semanas me expandi,y aun no me ha sanado al quitarme el expansor me salio mucha sangre no me paraba despues de unos segundoas me paro y me lave la oreja y me puse de nuevo mi expansor pero como al tercer dia mire y esta como si la oreja estuviera rajada la tengo inchada y muy roja me sale como pues que hago auydaaa

    ResponderEliminar
  24. Hola, que tal?? yo nunca tuve problemas con mi expansión, perooo ahora la quiero cerrar. He estado bus cando información y dentro de todo encontré este artículo http://tatuajex.com/222/se-puede-cerrar-una-expansion-en-la-oreja que me pareció muy interesante porque prece que si se puede, pero me gustaría saber que tan real es la info!! Alguien sabe mÔs al respecto?? saludos y gracias!!

    ResponderEliminar
  25. me hice una expansion hace 2 dias se me inflamo y la tengo super roja aveces me sale un poko de sangre es normal

    ResponderEliminar
  26. Yo tengo algo parecido a lo de la foto de arriba, son como puntos blancos peuqeño pero la zona no esta enrojecida , me duele normal tirando a nada y no supura ningún liquido en todo caso si apreto fuerte mancha un poco pero casi nada de sangre.
    Me puse un dilata de 6mm y me lo he medio quitado ( lo llevo a la mitad) por si acaso es infección.
    Pero me desconcierta eso que no este enrojecido quizÔs hinchado alrededor pero eso siempre me pasó y tampoco es mucho.

    ResponderEliminar
  27. Yo tengo algo parecido a lo de la foto de arriba, son como puntos blancos peuqeño pero la zona no esta enrojecida , me duele normal tirando a nada y no supura ningún liquido en todo caso si apreto fuerte mancha un poco pero casi nada de sangre.
    Me puse un dilata de 6mm y me lo he medio quitado ( lo llevo a la mitad) por si acaso es infección.
    Pero me desconcierta eso que no este enrojecido quizÔs hinchado alrededor pero eso siempre me pasó y tampoco es mucho.

    ResponderEliminar
  28. Hola vi tu vídeo sobre dilataciones y piercings y quería hacerte una pregunta , mira yo empece a dilatarme hace un mes y en la oreja izquierda llegue a 5 mm y se me hincho un poco pero nose si es normal, bueno al día siguiente me levanto y tenia la oreja como un tomate super hinchada , roja y caliente y me quite la espiral porque me dolía al tocarme el lóbulo y sentía el corazón en la oreja y me salio muy poca sangre , bueno le pregunte a una amiga y me dijo que era sangre acumulada y que me la tenia que ``exprimir““ lo hice y me salio algo de pus , sangre y un liquido transparente que supongo que seria pus , la hinchazón se me bajo pero no del todo y aun sigue muy roja y he tenido que bajar 1 mm porque la de 5 ya no me entraba , me gustaría saber si me podrías ayuda , gracias.

    ResponderEliminar
  29. perdon video no tu post jaja

    ResponderEliminar
  30. Hola Hugo, te respondĆ­ en mi video de Youtube. Espero que lo hayas visto

    ResponderEliminar
  31. Hola Isax G. mÔs que infección lo que parece es que estÔ irritado, cuando me pasa eso lo que yo hago es lavarme bien las orejitas y los dilatas y antes de ponerlos unto un poco de vaselina. Cuando se me han irritado de forma que no me entra el dilatador las dejo descansar un dia.

    ResponderEliminar
  32. Yo estoy comenzando con mi proceso de dilatación las quiero Hasta 8 y empece desde uno pequeño no me acuerdo que talla pero era super pequeña ya me he cambiado de talla 3 veces y voy por 4mm siempre con tapers de plÔstico y normal ahora que me cambia a unos dilatadores de titanio me pica demasiado la oreja y la tengo roja toda por fuera pero no me huele mal ni me sale pus ni me duelen sólo me pican y tengo como granos que supongo que es por rascarme pero no se que hacer o qué serÔ 😢😢😢😢😢😢

    ResponderEliminar
  33. Mi Dilatacion es de 12mm tengo tiempo con ella ,se ve normal no huele mal ni apesta ,simplemente arriba de la zona que tengo expandida se siente una pequeƱa bola pero no se ve ,es como interna parece ser un barro por que esta bolita esta a unos 2mm de mi zona expandida ,pero en realidan no se que es

    ResponderEliminar
  34. Mi Dilatacion es de 12mm tengo tiempo con ella ,se ve normal no huele mal ni apesta ,simplemente arriba de la zona que tengo expandida se siente una pequeƱa bola pero no se ve ,es como interna parece ser un barro por que esta bolita esta a unos 2mm de mi zona expandida ,pero en realidan no se que es

    ResponderEliminar
  35. Hola!hace como 3 semanas me expandi la oreja de 6mm a 8mm y todo normal pero a los días me empezó a picar alrededor del expansor y se me hace como cascaritas blancas pero no tienen olor. Esto también me pasó cuando tenía el de 6mm, yo no sé si es porque los expansores son de plÔstico y me da alergia o si se me estÔ infectando. Tampoco sé si es normal que pique o no xD alguien me dice??

    ResponderEliminar
  36. Hola, necesito ayuda me he expandido a 16mm antes tenia 12mm y me sale un poco de sangre y pus antes no tenia ese problema, la oreja se me nota un poco hinchada y no me quiero sacar el cuerno (es de plastico) porque se que va a ser peor ya que la sangre y pus me va a salir para todos lados si alguien me puede ayudar por favor no se que hacer hace dos dias me lo he hecho el primer dia todo normal y el segundo ya empezo todo :c dentro de todo lo limpie y desinfecte todo y ahora mas que nunca, si sobrevivo a esto recuerdenme como un heroe(? necesito ayuda que alguien me diga como curarlo.

    ResponderEliminar
  37. Me expandi la oreja y tengo una parte de la oreja re hinchada y dura nose porque(? Y atras de la oreja me duele nunca me paso ayudaaaa ne lo saque lo limpie y me lo puse de nuevo y sige igual

    ResponderEliminar
  38. Hola hace 2 semanas me expandi en una casa de piercing de 6mm a 10mm hasta ahora todo normal mi pregunta es cuanto es lo nesesario para pasar a la de 12mm?

    ResponderEliminar
  39. Hola hace 2 semanas me expandi en una casa de piercing de 6mm a 10mm hasta ahora todo normal mi pregunta es cuanto es lo nesesario para pasar a la de 12mm?

    ResponderEliminar
  40. Pregunta, Puedo ponerme una pieza o debo esperar hasta que se recupere por completo?

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  42. Hola, buenos dias, mira hace unos días me estuve rascando alrededor de la dilatación porque me picaba, cuando me di cuenta, la piel estaba irritada y supurando líquido transparente que hace que se cree una costra amarillenta, no es pues y me la he lavado con agua con sal, y estÔ bien, ¿Crees que debería quitarme la dilatación o seguir con la cura?

    ResponderEliminar
  43. Hola como te va,tengo una dilatación en mi oreja izquierda le sale un olor medio raro que y a veces me pica me lo lave con agua y sal y se me fue un poco el olor y Picazon que puedo hacer??šŸ¤”šŸ¤”

    ResponderEliminar
  44. Hola hace 3dias me hise una dilatacion de 5mm pero e notado que me sale algo como verde no huele feo es como una telita nose que hacer ayuda

    ResponderEliminar
  45. Hola me hice masomenos hace 8 días una expansión y aun no me sana no se si se me quiere infecciónar o si ya se me infeccióno en realidad no tengo molestias ni inchazon pero si cuando me quito el cacho para lavarme tengo sangre y como rajado pero casi siempre al levantarme tengo como un granito detrÔs pero no es grano si no k es una agüita k boto no huele feo ni nada, no se k hacer me lavo con agua caliente y sal y luego aplico una crema k se llama bepanthene no se si kitarme la expansión y dejar k se me cure x completo o dejarla y seguir lavando igual kisiera saber si eso es síntomas de infección o ya sta infectado

    ResponderEliminar
  46. Por cierto tengo adentro como rajadito me da miedo k se me raje la oreja k puedo hacer me da miedo de ponerme una expansión y k con el peso se me raje k hago

    ResponderEliminar
  47. Hola una consulata hace 7 dias me hice una espansion de 5mm de una ,estuvo inflamada 2 dias ya no esta hinchada ni nada no molesta deje de lavarla 3 veces al dia pero en una semana vuelvo a trabajar y tengo que sacarmela por 8 horas ,quisiera saber si se me va a complicar para ponermela despues de las 8 horas porque van a ser solo 2 semanas desde que me lo hice alvolver a trabajar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo que hiciste para que desimflame o se desimflamo solo? Porque hace 1 dia me hice el 5mm y esta imflamada y roja

      Eliminar
  48. Hola, estoy algo preocupada!! Tenía mi expansión de 8 y luego la fui agrandando hasta 12, pero en las noches se me salía y cada vez me lastimaba mÔs, tengo como carne salida alrededor de el orificio, me he hecho paños de agua tibia, incluso me la quité por que no veía mejoría, alguien que me pueda ayudar a sanar mi oreja?

    ResponderEliminar
  49. Hola, ayer cambie de 3,2 mm a 4 mm y hoy mis lóbulos estaban hinchados y al retirar los pendientes ambos agujeros sangraban. He limpiado la oreja con jabón y suero fisiológico y no llevo ningún pendiente puesto ahora, lo que estoy haciendo estÔ bien?

    ResponderEliminar
  50. Mason expansion de 6mm a 8mm, la herida Al parecer me estĆ” cicatrizando bien pero mi oreja no estĆ” muy hinchada pero sĆ­ se nota un poco que estĆ” inflamada, no tengo dolor no tengo y ninguna molestia, es normal ?

    ResponderEliminar
  51. Hola soy Michelle (es mi primera ves usando un dilatador use una de 0.1mm y la use 3 días y desde el primer día me dolió mucho mi oreja y se me quedó sentida del dólor me la quite y al quiatemela en el dilatador tenia como algo amarillo transparente y me salió un poco de sangre y mi oreja del lado brando en dónde iba el dilador me quedo como duro que hago ???

    ResponderEliminar
  52. Hola!. Oigan... Alguien sabe si es normal que te salga un pequeño bulto en la parte de atrÔs de mi dilatación?):.
    Hace un par de dĆ­as me expandi a 12mm, pero al siguiente dĆ­a me lastimaron mi oreja en la escuela, nunca me habĆ­a pasado esto ):
    ¿es normal que siga sangrando y que tenga un exceso en la parte de atrÔs de la oreja?):

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me paso igual en la oreja, me salió un bulto con el tinepo se quitó, igaul cuidatelo y lavarlo bien, si permanece ve a un profesional de pronto sera un queloide

      Eliminar
  53. Me hice una expansión de 4, el problema es que no sé como cuidarlo y curarlo, Alguien me puede dae consejos por favor

    ResponderEliminar
  54. Tengo la oreja muy fea como la foto que crema me puedp poner

    ResponderEliminar